martes, 29 de abril de 2014

maquinas simples y monofuncionales

1.    MAQUINAS SIMPLES

Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables  más favorables.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como maquinas simples. La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples, La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas. En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una maquina simple.
Muchas de estas máquinas son conocidas desde la prehistoria ola antigüedad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros días.
Algunos inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija. Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan: palanca, plano inclinado y rueda.

1.1 EJEMPLOS DE MAQUINAS SIMPLES.
*PALANCA: Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro. La fuerza que se aplica se suele denominar fuerza motriz o potencia y la fuerza que se vence se denomina fuerza resistente, carga o simplemente resistencia.
*POLEA: La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo.
Su función es doble, puede disminuir una fuerza, aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la fuerza.
Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos.
Las poleas pueden presentarse de varias maneras:
Ø  Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija a una superficie.
Ø  Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al 50%.Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas en línea o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo igual al número de poleas que se usan.
Ø  Polea simple: Son consideradas como sistemas simples, o máquinas de efectos independientes, pero simultáneos. En estas máquinas, la sincronización entre sus operadores es muy grande y el funcionamiento de los mismos es simultáneo o inmediato. En ellas no hay encadenamiento de los efectos, claramente diferenciados.
Ø  Polipasto: Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar. Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque facilitan la manipulación, elevación y colocación de estas piezas pesadas, así como cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan. Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los techos de las naves industriales.


2.    MAQUINAS MONOFUNCIONALES

Son consideradas como sistemas simples, o máquinas de efectos independientes, pero simultáneos.
 En estas máquinas, la sincronización entre sus operadores es muy grande y el funcionamiento de los mismos es simultáneo o inmediato. En ellas no hay encadenamiento de los efectos, claramente diferenciados.
2.1. TIPOS DE MAQUINAS MONOFUNSIONALES: Podemos clasificar las máquinas mono funcionales atendiendo a dos grandes características: Según su funcionamiento y según su aplicación


SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO:
Ø  De funcionamiento continuado.
Ø  De funcionamiento instantáneo.
Ø  De efectos múltiples.


SEGÚN SU APLICACION:
Ø  Juguetes.
Ø  Objetos y máquinas que imitan la realidad.
Ø  Herramientas.
Ø  Con utilidad didáctica.


SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO

a) DE FUNCIONAMIENTO CONTINUADO: Consiste en una máquina que funciona constantemente de la misma forma mientras se tiene pulsado el interruptor que la pone en marcha. Funciona mientras dura la energía que las mantienen en movimiento. En la vida cotidiana encontramos gran cantidad de máquinas de este tipo: la alarma de un almacén, el pito de un carro, el timbre de una casa.

b) DE FUNCIONAMIENTO INSTANTANEO: Trabajan durante un momento y después se detienen. Consiste en una máquina cuyo funcionamiento es el siguiente: al cortar el cordón que sujeta la pieza móvil, ésta desciende por su propio peso y va a caer sobre el globo que está situado debajo, rompiéndolo al introducirse en él un pincho que dicha pieza tiene sujeto en la parte superior. Como ejemplo de este tipo de máquinas tenemos: la maquina monofunsionales, el carrito de cuerda, la trampa caza ratones, etc.

c) DE EFECTOS MULTIPLES: Producen varios efectos simultáneos sin ninguna relación funcional y de forma independiente. Puede suceder que de forma sucesiva o simultánea se pongan en funcionamiento varias máquinas mono funcionales.

NORMAS DE SEGURIDAD
La seguridad industrial se define como un conjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales. Se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria.


MAQUINAS SIMPLES




MAQUINAS MONOFUNCIONALES

*POLEA:


*POLIPASTO:





INTRODUCCION.

*MAQUINAS SIMPLES: Son sólidos rígidos, Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una maquina simple.
Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos: palanca, plano inclinado y rueda. Son dos las fuerzas importantes en cualquier máquina
Simple: el esfuerzo y la carga. El esfuerzo (llamado a veces potencia) es la fuerza que se aplica a la máquina y La carga (llamada a veces resistencia) es la fuerza que la Máquina supera al realizar trabajo útil.

*MAQUINAS MONOFUNCIONALES: Son consideradas como sistemas simples, o máquinas de efectos independientes, pero simultáneos. En estas máquinas, la sincronización entre sus operadores es muy grande y el funcionamiento de los mismos es simultáneo o inmediato.

*NORMAS DE SEGURIDAD: se define como un conjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales.












CONCLUSIÓN.

Espero que con este trabajo hayamos podido comprender La importancia de estas máquinas que nos ayudan a facilitar el trabajo mediante objetos simples que podemos encontrar fácilmente.
Estas máquinas son muy importante porque ayudaron a facilitar hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como maquinas simples.
 Algunos inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija. Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan: palanca, plano inclinado y rueda